Llámanos

+34 973 70 24 51

Correo electrónico

info@agromisalud.es

Av. Alcalde Rovira Roure 80

25198, Lleida

Proyecto Agromisalud II

El proyecto de investigación AGROMISALUD II (PI23/01648) plantea analizar cómo las condiciones de vida y de trabajo de trabajadores/as agrícolas de origen Lationamericano y de Europa del Este en España influyen en su estado de salud y uso de los servicios sanitarios.

El proyecto da continuidad a la línea de investigación iniciada con el proyecto AGROMISALUD I (PI20/01310) «Migración y trabajo agrícola en España: precariedad sociolaboral y salud» (2020-24)” con trabajadores/as agrícolas de origen africano (magrebí y subsahariano).

Sobre el proyecto

Agromisalud

Un proyecto sobre migración, trabajo y salud

Los datos se recogerán en cuatro Comunidades Autónomas con diferentes campañas agrícolas: Cataluña (fruta de hueso), La Rioja (uva), Murcia (hortalizas) y Andalucía (fruto rojo, hortalizas, aceituna). Estas comunidades son de las que concentran más trabajadores temporeros de origen migrante, contándose en decenas de miles de ellos.

Para la recogida de información se utilizará una combinación de técnicas cuantitativas y cualitativas. En la primera fase se realizará un estudio transversal con una muestra de 1200 trabajadores/as agrícolas de Latino América y Europa del Este, aplicando un cuestionario previamente diseñado para el proyecto anterior. En la segunda fase, en base a la organización de unos talleres de promoción de la salud con 40 de trabajadores/as agrícolas (20 de Latino América y 20 de Europa del Este, 20 hombres y 20 mujeres), se realizarán grupo de discusión y entrevistas personales apoyadas por el empleo de técnicas participativas (el mapeo corporal y la fotoelicitación). Como resultado final, se elaborará un Policy Brief sintetizando la evidencia y con recomendaciones para la toma de decisiones políticas.

«Trabajo Agrícola, Migración, Precariedad y Salud (Proyecto Agromisalud II) (PI23/01648)», financiado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y cofinanciado por la Unión europea .

Nuestros objetivos

¿Qué buscamos?

El objetivo general del proyecto AGROMISALUD II es explorar cómo la intersección de determinantes de salud (nacionalidad, etnia, género, clase social y condiciones laborales) afectan a la salud y uso de servicios sanitarios de trabajadores y trabajadoras de origen Latino Americano y de Europa del Este en el sector agrícola, en cuatro Comunidades Autónomas (Cataluña, La Rioja, Murcia y Andalucía).

1.

Explorar la relación de las situaciones de precariedad laboral con la salud y calidad de vida de hombres y mujeres migrantes que trabajan en el sector agrícola.

2.

Explorar la relación de las situaciones de la exclusión social y condiciones de vida con la salud y calidad de vida de hombres y mujeres migrantes que trabajan en el sector agrícola.

3.

Conocer cómo la intersección de los determinantes de salud de nacionalidad, etnia, clase social y género afecta a las experiencias de hombres y mujeres migrantes trabajadores agrícolas en España.

4.

Describir su estado de salud, uso de servicios sanitarios y experiencia en la atención sanitaria.

Noticias

Nuestro blog

image

Posicionamiento SEE

Redacción del posicionamiento de la Sociedad Española de Epidemiología-Grupo Determinantes Sociales de la salud, por Erica Briones, Jose Tomás Mateos y Daniel La Parra La SEE denuncia la vulnerabilidad de…
image

Nuevo artículo

Publicación de nuevo artículo del Proyecto AGROMISALUD I: From precariousness to prostitution: Experiences of Moroccan migrant women with trafficking and sexual exploitation in agricultural settingsCada año, miles de mujeres migrantes…
image

Summer School

The AGROMISALUD project will be present at the 4th Summer School on Refugee and Migrant Health & 7th Swiss Symposium on Refugee and Migrant Health- 7th Swiss Symposium on Refugee…